Skip to main content

Alteraciones pigmentarias en la piel

​¿Qué son las alteraciones pigmentarias en la piel?

Las alteraciones pigmentarias son afecciones cutáneas que alteran el proceso normal de pigmentación o coloración de la piel. Ocurren cuando existe una variación en las células que producen melanina (sustancia que da color a la piel). 

​Tipos de alteraciones pigmentarias en la piel

Hay diferentes tipos de alteraciones pigmentarias, las más comunes son:

  • Lentigo
  • Efélides o pecas
  • Melasma
Pero existen alteraciones pigmentarias que son menos comunes que tienen características y causas específicas.

​¿Qué es la pitiriasis alba?

La pitiriasis alba es una alteración de la piel en la que aparecen manchas más claras que el color de la piel (hipopigmentación). Estas manchas son circulares u ovaladas con pequeñas y delgadas escamas, y pueden tener un color blanco, rojo o rosa. Es más común en niños y adolescentes. 

Las zonas más comunes en las que aparece pitiriasis alba son:
  • Cara
  • Cuello
  • Brazos
  • Hombros
  • Espalda

Causas de la pitiriasis alba

No se ha encontrado la causa exacta de la pitiriasis alba. Sin embargo, se piensa que existe una relación con una leve dermatitis atópica o un eczema. Así, una posible reacción a una sustancia irritante genera que el sistema inmunológico ataque células sanas por error ocasionando la hipopigmentación.

​¿Qué es la tiña versicolor?

La tiña versicolor es un tipo de infección común de la piel causada por hongos. La infección ocasiona una decoloración en la piel en forma de parches irregulares de tonalidad clara u oscura. Por lo general se presenta en pecho, cuello, hombros y espalda. 

Síntomas de la tiña versicolor

Los síntomas de la tiña versicolor son:
  • Parches claros u oscuros en la piel
  • Picazón leve

Causas de la tiña versicolor

El hongo que causa la tiña versicolor se llama malassezia. Es normal que se encuentre en la piel sana. El problema comienza cuando el hongo se desarrolla rápido y crece más de lo normal.

Las causas del crecimiento del hongo de la tiña versicolor son:
  • Clima cálido
  • Humedad
  • Piel grasa
  • Cambio hormonal
  • Fallas en el sistema inmunológico

​Tratamiento para alteraciones pigmentarias en la piel

Para determinar el tratamiento para alteraciones pigmentarias apropiado para tu caso especial es necesario una consulta de evaluación. La consulta consiste en un diagnóstico profesional por un dermatólogo, y se recomienda un tratamiento médico, medicación y cuidados en casa.

​Agendar cita